Eva Hopenhayn, Karina Maldonado y Máximo Quiero presentaron -vía streaming- el documento elaborado por Rumbo Colectivo “Los desafíos de la Nueva Educación Pública: Propuestas para su abordaje”, junto a los comentarios de expertos invitados de Educación 2020 e Idea País.
Un fructífero análisis y debate se dio durante el foro online, realizado este 13 de diciembre a través de las redes sociales de Rumbo Colectivo, al presentarse el documento “Los desafíos de la Nueva Educación Pública: Propuestas para su abordaje”, elaborado por los investigadores Eva Hopenhayn, Karina Maldonado y Máximo Quiero.
La actividad contó además con los comentarios de Jorge Ibáñez, director de Política Educativa de Educación 2020, y de Magdalena Vergara, directora de Estudios de Idea País, quienes dieron a conocer sus distintas miradas sobre el diagnóstico y propuestas de mejoras a la política de Nueva Educación Pública (NEP).
Cabe destacar que el documento fue entregado este 11 de diciembre por el director ejecutivo de Rumbo Colectivo, Tomás Leighton, al recién nombrado director (s) de Educación Pública, Rodrigo Egaña, en dependencias de la Dirección de Educación Pública del Ministerio de Educación.
El informe agrupa en tres grandes dimensiones sus propuestas de mejora de diseño e implementación, con el objetivo de que brinden una continuidad fortalecida de la NEP, identificando las siguientes: i) La crisis municipal y traspaso del servicio educativo, ii) Gobernanza del sistema de educación pública y iii) Gestión de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).
“Los desafíos de la Nueva Educación Pública” inaugura la serie Recomendaciones de Política Pública de Rumbo Colectivo, que busca posicionar al centro de pensamiento a la vanguardia de la producción de contenido técnico y programático para la nueva izquierda chilena.
Comentarios recientes