El consejero de Rumbo Colectivo, Jaime Peña, lideró la coordinación editorial del equipo que elaboró el documento “Fin a la cautividad y discriminación en las Isapres. Propuestas para la tramitación del proyecto de ley”, el cual se efectuó junto a los ex ministros de Salud, Álvaro Erazo, Soldedad Barría y a Danae Sinclaire.

Este 22 de octubre fue presentado en el Ex Congreso Nacional de Santiago el documento de análisis Fin a la cautividad y discriminación en las Isapres. Propuestas para la tramitación del proyecto de ley“, el que fue elaborado por una comisión convocada por la Fundación Freidrich Ebert, y que estuvo compuesta por ex autoridades, expertos en salud pública, representantes de centros de pensamiento progresistas; de organizaciones de trabajadores de la salud pública y privada, y de usuarios de la salud.

“Con este documento hacemos algunas recomendaciones para que se tomen medidas durante la tramitación, particularmente medidas que hagan más eficientes a las Isapres y que nos permitan la transición hacia un modelo de seguridad social, que nosotros interpretamos como un Sistema Universal de Salud”, señaló el coordinador de la comisión editorial y consejero de Rumbo Colectivo, Jaime Peña.

El documento plantea que la cautividad por preexistencias y la discriminación por edad y sexo son problemas sanitarios con gran impacto en los afiliados a las Isapres y todo el sistema. Asimismo, señala propuestas que dan viabilidad al proyecto con el fin de terminar con la cautividad y discriminación por edad y sexo, posibilitando una transición gradual y regulada al Fondo Universal de Salud (FUS).

El documento fue presentado y entregado a parlamentarias y parlamentarios, como a integrantes de las comisiones de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado.