Rumbo Colectivo prensenta un análisis electoral sobre las recientes elecciones de gobernadores, alcaldes y concejales 2024, y que examina la población gobernada por el oficialismo y la oposición, así como por la izquierda y derecha.
“Análisis Preliminar de las Elecciones Municipales y Regionales 2024: Examen a la población gobernada por las nuevas autoridades locales” se titula el documento de análisis electoral realizado por Bernardo Mundaca Aranda, colaborador de Rumbo Colectivo, y publicado este 25 de noviembre tras las recientes elecciones de segunda vuelta de gobernaciones regionales y las elecciones municipales.
El análisis realiza un catastro a nivel regional y comunal respecto a las nuevas autoridades electas que representan a los bloques oficialista y de oposición, así como a las fuerzas de izquierda y derecha. Incluyendo la revelación del número de población gobernada por los bloques y fuerzas políticas mencionadas.
El documento muestra que, aunque la oposición haya elegido más alcaldías que el oficialismo, la población gobernada por este último es mayor. Si a estos sectores se le suman los independientes más hacia la izquierda o más hacia la derecha, respectivamente, esta diferencia solo aumenta.
En el caso de los gobiernos regionales, la diferencia es bastante mayor, pues un 75% de la población estará afecta a GOREs hacia la izquierda, mientras que solo un 25% se encontrará en una región con gobernación hacia la derecha.
El análisis también toma en consideración la gobernabilidad comunal y regional, basada en las mayorías y minorías respectivas de los concejos municipales y consejos regionales. Si bien hay más población afecta a liderazgos locales hacia la izquierda, los órganos colegiados que lo acompañan están concentrados hacia la derecha.
Comentarios recientes