Lican Martínez y Carolina Molinare fueron invitadas por el Centro de Macroeconomía de las Desigualdades (MADE) de la Universidad de Sao Paulo a asistir a una serie de actividades y reuniones en Brasilia, en el marco del encuentro que organiza el centro de estudios junto a economistas feministas de Sudamérica.
Las investigadoras participaron en variadas actividades en Brasilia, entre las que destacaron una reunión con la senadora brasisleña Teresa Leitao, respecto a los desafíos de algunos proyectos de ley en el marco de la reforma tributaria local, y la presencia en el Foro “Cuidados y uso del tiempo: Experiencias latinoamericanas para reflexionar sobre las políticas de cuidado en Brasil”, junto a especialistas de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay.
El encuentro organizado por MADE tenía por objetivo realizar un balance y proyectar el 2025 respecto del proyecto en que el centro de estudios convoca a economistas feministas para investigar sobre distintas temáticas afines que enfrenta la sociedad brasileña.
Cabe destacar que las investigadoras de Rumbo Colectivo trabajan en el “Informe de Diagnóstico y Recomendaciones para Políticas Económicas con Enfoque de Género y Raza en América Latina: Análisis de la Materialización de la Representatividad Política en la Legislación Chilena, Políticas Fiscales, Políticas Tributarias y Otras Políticas”, el cual examina la evolución de la representatividad política de género en la legislación chilena, subrayando los avances y desafíos en la incorporación de la perspectiva de género en políticas públicas, con un enfoque específico en políticas financieras y presupuestarias.
Comentarios recientes