“¿De qué país estamos hablando?” se tituló el foro que dio lanzamiento a la segunda edición de la revista RUMBO, instancia que fue presentada por un panel compuesto por la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, y el investigador Juan Pablo Rodríguez, y que contó con la moderación del director de la revista, Camilo Sembler.

En la apertura de la actividad, el director ejecutivo de Rumbo Colectivo, Tomás Leighton, aprovechó de felicitar la nueva publicación de debate y análisis político dentro del progresismo y las izquierdas, además de referirse a los Instrumentos de Transformación -herramientas programáticas de política pública con miras al 2030 y que abordarán temas como la productividad del Estado, el desarrollo sostenible o la persecusión del crimen organizado- que se sumarán a esfuerzos como la revista, por ser parte del debate público desde lo ideológico y lo programático. 

“Antes de presentar nuestras propuestas programáticas la próxima semana, decidimos dilucidar hoy algunas miradas realistas del Chile actual. Porque para que nuestros Instrumentos de Transformación hagan sentido, necesitamos un diagnóstico certero de lo que piensan los sectores populares, de la inseguridad y de lo que nos falta para alcanzar el desarrollo”, afirmó.

La revista RUMBO cuenta con artículos de actualidad exclusivos de especialistas e investigadores, como el sociólogo Nicolás Angelcos, que en su texto “Lejos de la política: participación de los sectores populares en el estallido social, reflexiona sobre las limitaciones y nuevas formas de participación política entre los sectores populares en Chile. Mientras que el economista de la CEPAL, Miguel Torres, en “El dilema chileno del desarrollo y el presente como historia”, aborda el debate en torno al estancamiento económico en Chile.

Asimismo, el segundo número de la revista incluye la recuperación de un texto histórico de 1953, Socialismo y liberalismo, con extractos de un discurso del senador socialista Eugenio González. También cuenta con un artículo de las intervenciones destacadas de José Miguel Ahumada, Pierina Ferretti y Eugenio Rivera en un foro titulado ¿De qué socialismo estamos hablando?, y finalmente la revista concluye con una entrevista a Constanza Martínez, ex Delegada Presidencial Metropolitana, y titulada “A Chile le falta una lectura sobre la seguridad en el siglo XXI y eso es transversal a todos los partidos“, donde se abordan los problemas de la seguridad pública y los desafíos que se plantean para las izquierdas.

La revista se encuentra disponible en versión digital en el sitio web www.rumbocolectivo.cl