Carta al Director – El Mercurio 26.10.2020
Señor Director:
El triunfo de la ciudadanía organizada que quiere una nueva Constitución para Chile nos
impone ahora un nuevo desafío: pensar en el diseño de la Convención, de modo tal que
permita una discusión abierta e inclusiva en un procedimiento democrático, sin vetos, que
promueva los acuerdos y dentro del tiempo establecido para ello, logrando una propuesta de
texto constitucional que sea ratificada por una amplia mayoría en el plebiscito de salida. La
evidencia comparada sugiere que la definición del reglamento puede transformarse en un
obstaculizador, como lo fueron los 7 meses de discusión en el caso boliviano, o en un
facilitador de la participación ciudadana como lo fue el caso ecuatoriano. Es necesario desde
ya comenzar a pensar colectivamente el futuro reglamento de la convención, para que este sea
acordado y aprobado en el menor tiempo posible una vez realizada la instalación de este
órgano, permitiendo concentrar luego los esfuerzos en el debate por los contenidos de la nueva
constitución. Sin embargo, no basta solo pensar en lo funcional o procedimental del
reglamento, sino que es necesario reflexionar sobre un diseño creativo que permita la
participación ciudadana incidente e inclusiva, con pertinencia cultural y perspectiva de género,
y donde los representantes rindan cuenta de manera transparente y clara a sus representados.
Desde la Fundación Rumbo Colectivo queremos invitar a esta reflexión y a la elaboración
conjunta de compromisos reales con un proceso que se inicia y que abre nuevas posibilidades
a una nueva forma de construir nuestra democracia.
Javiera Ascencio de la Fuente – Coordinadora Proyecto Reglamento Constitucional Rumbo Colectivo
Javiera Martinez Fariña – Presidenta Directorio Rumbo Colectivo
Diego Vela Grau – Director Ejecutivo Rumbo Colectivo

Comentarios recientes