La Convención Constitucional ya está por terminar el proceso de votaciones de norma y definir cuál será el último borrador antes de comenzar el proceso de armonización. Por este motivo, es importante informarnos para poder ejercer nuestro derecho a voto con la mayor cantidad de información. De la misma forma, poder invitar a otras personas a que también se informen y entregar herramientas para ello. Nos enfrentamos a un proceso histórico al que todos, todas y todes estamos invitades ser parte. De cada uno de nosotres depende el futuro de nuestro país.
Desde Rumbo Colectivo, te invitamos a conocer diversas iniciativas que se encuentran difundiendo información para facilitar la comprensión del desarrollo y contenido del proceso constitucional, además de algunas que buscan ser
Aplicación Convención Constitucional desarollada por Min. Ciencias
Aplicación elaborada por el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación que se encuentra en construcción. Dentro del mes de mayo se podrá descargar desde los dispositivos móviles. En ella se podrá encontrar información sobre la Convención Constitucional y cada una de las normas aprobadas, de una forma cercana y simple en términos de usabilidad. Su nombre será “Convención Constitucional” y estará disponible en Play Store para su descarga.
A Constituir
Este proyecto se encuentra en la construcción de una plataforma digital que contará con formaciones para que voluntarios reunidos por Jaime Bassa tengan elementos para implementar espacios formativos en sus territorios.
Observatorio Apruebo Dignidad
El observatorio de apruebo dignidad actualiza constantemente sus redes sociales con lo que va ocurriendo dentro de la Convención Constitucional. Recomendamos revisar su twitter y también instagram.
Comparador de Constituciones | Biblioteca del Congreso Nacional
En este sitio implementado por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, puedes acceder a la comparación de diferentes Constituciones de 194 países de una forma amigable, accesible y comprensible para toda la ciudadanía.
Cabildos 2016 | Biblioteca del Congreso Nacional
En este sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, se encuentra la sistematización de los resultados de los Encuentros Locales Autoconvocados (ELA) y los Cabildos provinciales y regionales del 2016, que constituyen una importante fuente de información para la discusión de una nueva Constitución.
Constitucionario
En este sitio web se encuentran las definiciones de todos los conceptos que debes conocer para comprender de mejor forma el proceso constitucional.
La Constitución es Nuestra
Es una plataforma abierta, colaborativa y colectiva que busca reivindicar el poder ciudadano en la Convención Constitucional. Si tienes propuestas para la nueva constitución y quieres que tu voz sea escuchada, esta plataforma se preocupará de hacerla llegar a la Convención Constitucional.
Constitute Project
En este sitio web encontrarás un análisis integral de las constituciones del mundo, que tiene como finalidad apoyar en el diseño de una nueva Constitución e informar a la ciudadanía.
ImaginaChile
Esta plataforma se creó para llevar las ideas de todas y todos a la Convención Constitucional. En este espacio puedes escribir tus ideas, las cuales serán sistematizadas y entregadas a los Convencionales Constituyentes por ImaginaChile.
La Neta
Medio digital donde se realizan boletines diarios para informar sobre lo que está ocurriendo en la Convención Constitucional.
Tenemos que hablar de Chile
Impulsada en conjunto por la Universidad de Chile y la Universidad Católica, es una plataforma que busca informar y promover la participación en la Convención Constitucional. En este espacio también puedes dejar propuestas y participar en Consultas ciudadanas. Cuenta con un Whatsapp en el que puedes acceder a información y dejar propuestas. Encuéntralo como Constitubot.
Plataforma Contexto
Se trata de un grupo de organizaciones que se unen y articulan para promover la participación activa e informada de la ciudadanía en el proceso constituyente. En su plataforma puedes encontrar información sobre el proceso constitucional.
Labot
Es un bot que semana a semana hace envío de un correo electrónico contando cómo avanzan las discusiones de la Convención Constitucional. Para esto, hay que suscribirse inscribiendo un correo electrónico en el sitio web.
Ahora nos toca participar
Es una plataforma donde puedes encontrar material de formación descargable sobre derecho a la Participación, Constitución y proceso constituyente en español y otras lenguas.
Mi voz a la Constitución | Defensoría de la Niñez
Este es un espacio dispuesto por la Defensoría de la Niñez con información sobre derechos de la niñez, que a su vez busca fomentar la participación de adolescentes y niños y niñas en la Convención Constitucional.
Comentarios recientes