Tras cuatro meses de trabajo coordinado entre los nueve centros de pensamiento de centro-izquierda e izquierda chilena, este 8 de agosto fue lanzado el libro “Herramientas para la gestión local”, producto de la realización de los Laboratorios Programáticos Municipales para las Buenas Prácticas.
El documento es un manual y caja de herramientas que busca colaborar con el trabajo de los liderazgos territoriales y candidaturas en las próximas elecciones municipales de octubre de 2024, promocionando un modelo de gestión municipal diferenciador y propio del sector, basado en la participación activa de la ciudadanía, orientado a obtener resultados tangibles y que cumpla con los cánones de adaptabilidad y pragmatismo que demanda la actualidad.
“El documento expresa la unidad sustantiva y de propósito que está construyendo el progresismo actualmente y que trasciende lo electoral. Representantes de los centros de pensamiento sostuvieron una conversación presentando los resultados, que se podrían sintetizar en haber encontrado un proyecto común a partir de las experiencias concretas de gestión”, recalcó Tomás Leighton, director ejecutivo de Rumbo Colectivo.
Rumbo Colectivo estuvo a cargo de coordinar el Laboratorio de Cuidados y Protección Social, el cual fue liderado por Valentina Olivares y Paulina Pavez, a través de sesiones de trabajo con expertos, municipios y organizaciones de la sociedad civil de cada temática, y la respectiva sistematización y redacción del capítulo.
El proyecto de Laboratorios Programáticos Municipales estuvo sostenido por los centros de pensamiento Rumbo Colectivo, Horizonte Ciudadano, Instituto Igualdad, Nodo XXI, Fundación Chile 21, Casa Común, ICAL, Fundación por la Democracia y el Centro Democracia y Comunidad.
Comentarios recientes